LAS LETANIAS DE LA VIRGEN.

Continuamos con la tercera publicación del Plan de Formación de nuestra Hermandad.

En semanas pasadas hemos visto COMO REZAR EL ROSARIO PASO A PASO, y también hemos hablado sobre LOS MISTERIOS QUE CONFORMAN EL SANTO ROSARIO.

Hoy vamos a conocer sobre el significado, y el fundamento bíblico de LAS LETANIAS DE LA VIRGEN.

La palabra “letanía”, es una palabra de origen griego, que procede del vocablo “letanías”, que significa oración, súplica o rogativa.

Originariamente conocidas como Letanías Lauretanas, contienen títulos de honor a la Virgen María, dados por los padres de la Iglesia y algunos santos, a lo largo de la historia.

Se conocen, comúnmente, como letanías del Santo Rosario, o letanías de la Virgen, y lo constituyen una serie de alabanzas y súplicas que se proclaman de forma ordenada tras el rezo del quinto misterio del Rosario, a través de las cuales se le ruega a Dios y a su Madre Santa María, por su poderosa intercesión.

En el año 2020, el Papa Francisco, ante la situación de la pandemia en la que se encuentra el mundo, emitió un decreto por el cuál modificó las letanías lauretanas, incluidas en las invocaciones del rezo del Santo Rosario.

En concreto ha incluido tres, siendo una de ellas nuestra«Madre de la Esperanza», una de las advocaciones más importantes de la ciudad de Huelva. Las otras dos son las siguientes: «Madre de la Misericordia» y «Consuelo de los Migrantes».

Os animo ahora, a conocer LAS LETANIAS DE LA VIRGEN, a través del este enlace de la Santa Sede:

http://www.vatican.va/special/rosary/documents/litanie-lauretane_sp.html

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Política de Cookies.