Paso de Cristo: Neobarroco, de perfiles románticos. Fue tallado por Miguel Llácer (1953) y restaurado y dorado por los Talleres de Nuestra Señora del Carmen (1983). Se alumbra con candelabros de guardabrisas. La Virgen del Mayor Dolor lleva saya y manto de terciopelo cereza y negro, respectivamente, obras atribuidas a Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1912) y pasadas y restauradas por Piedad Muñoz (1992). San Juan Evangelista y Santa María Magdalena poseen vestiduras bordadas en hilo de oro por Maya (2005) y el Taller de Bordados de la Hermandad (2008), respectivamente. Cantoneras e INRI de plata dorada, cincelados por Orfebrería Villarreal (1987). Llamador en metal dorado, también de Villarreal (1984).

Fotografía: DAVID INFANTE RAMOS

Paso de Virgen: De estilo neorrocalla, posee parte de la orfebrería en plata de ley, con llamador y jarras (2000-2003) de Orfebrería Ramos y relicario de Sor Ángela de la Cruz (1990) de Hijos de Juan Fernádez, con óleo de Francisco Llonis. El resto es plateado, con respiraderos de Villarreal (1982-1983) y jarras (1979) y candelería (1989-1990) de Hijos de Juan Fernández. La peana y los candelabros de cola (1965) son de Jesús Domínguez Vázquez. Bambalinas bordadas en oro sobre terciopelo verde y malla del mismo metal por las Madres Trinitarias (1940). Fueron adquiridas a la Cofradía de San Roque (Sevilla) y pasadas y restauradas en el Taller de Fernández y Enríquez (1993-1994). Techo de palio bordado por el Taller de Bordados de la Hermandad bajo la dirección de Enrique Bendala Azcárate (2000), autores también de la saya bordada en hilo de oro y sedas de colores sobre tisú de plata (2000). La Gloria del techo, que representa la Coronación de la Virgen, posee orfebrería en plata de Ramos y policromía del pintor e imaginero Mario Ignacio Moya Carrasco. El manto, bordado en hilo de oro y sedas de colores sobre tisú verde con hilos dorados, es obra igualmente del Taller de Bordados de la Hermandad (2001-2008) según un diseño de Bendala.

Fotografía: DAVID INFANTE RAMOS

Acceso a Hermanos

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Mira nuestros videos

Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora, y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.

(San Francisco)

Sede Canónica: Iglesia de Santa María de la Esperanza

Calle Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, 16-18-20 | 21003 – HUELVA

Teléfono: 959 25 34 16

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Política de Cookies.